100 mujeres para cambiar África Occidental
- Fundadoras dice presente en el encuentro internacional con la ponencia de su presidenta Lola Bordás
- Miriam Mamdousy, de Mauritania, se consagró como la ganadora del proyecto más innovador y consigue el pase a la final en el Woman Impact Summit
Valencia, 09 de octubre de 2022.
El pasado 8 y 9 de noviembre se celebró en Fuerteventura “100 mujeres para cambiar África Occidental”, un evento enmarcado en AFRICMAC II y cofinanciado por el Programa Operativo de Cooperación Territorial INTERREG MAC 2014-2020, que tiene como finalidad llevar a cabo un encuentro internacional donde mujeres de la localidad y de los países terceros participantes (Cabo Verde, Senegal y Mauritania) puedan intercambiar sus experiencias empresariales.
La jornada, que contó con la colaboración de la aceleradora Startup Europe Accelerator y también de Women for tech,llevó a cabo diversas mesas redondas con reconocidos ponentes como Lidia Monzón, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Canarias (ASEME). Así como también Juan Manuél Revuelta, CEO de Finnova.
En representación a Fundadoras, su presidenta y también CMO de Finnova Lola Bordás, figuró de la misma manera como ponente señalando el estado del emprendimiento femenino y explicando los casos de éxito desde la visión europea de Women for tech por Finnova. “Apoyamos proyectos internacionales y locales. Es importante realizar acciones que generen un camión positivo. Además, no podemos olvidar enseñar a las nuevas generaciones ya que, sin el futuro, fruto de ello es el programa de apoyo a las carreras STEAM”, explicó Bordás.
Esta modalidad, que también se destaca por pertenecer al Woman Startup Europe Awards, exhibió en su segundo día los proyectos innovadores en materia de liderazgo y gestión empresarial presentados por las participantes del Programa Interreg Afrimac2 para mujeres emprendedoras de Senegal, Mauritania, Cabo Verde y Fuerteventura. En ese sentido, la ganadora fue la participante mauritana, Mariam Mamdousy con su proyecto basado en la gestión de residuos consiguiendo su pase a la final que tendrá lugar el 11 de noviembre en el Woman Impact Summit.
Sobre Fundadoras: Asociación fundada en la comunidad valenciana que trabaja para posicionar, premiar, sumar y difundir el emprendimiento femenino desde el 2018.
Sobre AFRIMAC II: Programa para el intercambio empresarial, tecnológico, emprendedor e innovador en materias de alto impacto económico entre Canarias y África Occidental. El objetivo principal es mejorar la internacionalización de las empresas del espacio de cooperación mediante la creación de redes de trabajo y la generación de un entorno de conocimiento con enfoque de género.
Sobre Woman Impact Summit: Iniciativa internacional dentro del proyecto AFRIMAC 2 para compartir las diferentes formas de abordar las oportunidades económicas, dar visibilidad y acceso a las mujeres de todos los orígenes, con participantes, líderes regionales, emprendedoras y empresarias que trabajan en iniciativas especiales para las mujeresa ambos lados del Atlántico.
Sobre Woman For Tech: Iniciativa de la Fundación Finnova para apoyar la innovación, proyectos disruptivos y partenariados público-privados en clave mujer. Apoyan distintos proyectos como Retos Finnova-Technovation Girls para impulsar las carreras STEAM en jóvenes o proyectos para fomentar el emprendimiento femenino.
Sobre Finnova: fundación que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el espíritu empresarial a nivel de la UE. Con sede en Bruselas, opera a través de colaboraciones y asociaciones en todos los países de la Unión Europea.