#
S
O
M
O
S
F
U
N
D
A
D
O
R
A
S

Contacts

92 Bowery St., New York, NY 10013

thepascal@mail.com

+1 800 123 456 789

Hoy hablamos de Cat&Gos Films

Fundadora: Stella Blasco Berlanga

Entidad: Cat&Gos Films

Cargo: Fundadora & Directora de desarrollo artístico y comercial

Socios: Stella Blasco y Jordi Todolí

Redes sociales: @catandgosfilms

Web: www.catandgos.com

Sector: artístico/ audiovisual

Servicios: servicios audio, fotografía, vídeo corporativo tradicional, documentales, apoyo, técnico de sonido, modelado, motion graphics, 3D, efectos especiales, escenografía.

Habilidades: dinamismo, visión global, claridad, objetividad, practicidad, trabajo en equipo, ser resolutiva.

¿De dónde viene el nombre de la empresa?

Yo siempre he tenido la idea de trabajar en equipo. He tenido otros trabajos, otras formaciones académicas, (vengo del dibujo y de la fotografía), pero sabía que necesitaba un compañero en el que poder apoyarme a nivel técnico. Yo tengo desarrollado el área comercial pero luego ¡no me pongas a contar frames! Después de varios intentos, no terminaba de cuajar, hasta que empecé a trabajar el vídeo.

Me había comprado una lente muy antigua y no tenía ninguna cámara ni ningún respaldo para poderla usar. En un rodaje, haciendo la Dirección de fotografía, vi que había unos chicos que llevaban ese tipo de combinaciones; me pasaron el contacto y el contacto acabó siendo mi socio. De hecho, la O de nuestro logo es el adaptador que él me vendió, la lente Zuiko que es también la base sobre la que se desarrolló visualmente nuestra empresa, la lente angular (sin perjuicio de que no es una gran angular, es una ironía).

Cuando empecé a hacer mis pinitos en el mundo del vídeo, para distinguirme de fotografía, empecé a llamarme A cat on a hot tin roof (La gata sobre el tejado de zinc caliente, es una película que me gusta mucho y me sentía muy identificada con el personaje femenino). Y Jordi venía de otro proyecto. Para mí fue como dar cabida a esos dos orígenes. También están las dos filosofías reflejadas y ese equilibrio de esa amistad, de esas dos personalidades que se complementan muy bien.

Mi socio es una de esas pocas personas con las que mi yo nunca se siente que tiene que coger otra postura, con él puedo ser yo misma, como cuando estoy sola. Y eso es importante: tener un socio con el que puedas hablar a calzón quitado, con el que puedas plantearte tus cosas.

¿Es tu primer proyecto de negocio?

Mi primer proyecto de negocios fue con 8 años que fue empezar a hacer abanicos de papel. En la tienda de mi padre empecé a hacer mis primeros negocios, ¡ya con 5 años les iba regateando los céntimos a los proveedores! De hecho, yo soy una niña de tienda, y eso yo creo que te marca mucho la personalidad como autónomo. A nivel emprendedor, ser niñas de tienda es una definición por sí.

Como proyecto adulto y bien formado, sí, Cat&Gos es el primer negocio. Fue una semilla que parecía que quería germinar y finalmente le di espacio, salté al barranco, dejé lo que era conocido. En ese momento yo trabajaba en el puerto, con estabilidad, y además me gustaba. Me ha dado mucha fortaleza, muchas tablas haber trabajado en el puerto para ahora poder tener mi propio negocio.

Cat&Gos es mi primer hijo y ahora estoy con la energía del segundo que es hacia dónde va Cat&Gos. Ahora ya anda solito y tengo ganas de que empiece la universidad.

¡Está claro que has nacido emprendedora!

Ser autónomo es una condición vital; es sencillo, pero no es fácil. Ser autónomo es para aquellos que quieren ser libre, y la libertad es gratis pero no es barata. Ser autónomo es un camino al que yo invitaría a casi todo el mundo a que lo viviera de alguna manera, te da perspectiva incluso cuando trabajas para otra persona, incluso a la hora de aportar valores. Tienes también esas partes de recabar facturas, de la logística, la parte más ingrata del autónomo. El camino del autónomo yo lo recomiendo, pero no es un camino para cobardes, es un camino para valientes. Ofrece muchas satisfacciones, pero hay que dedicarle mucho tiempo.

¿Qué esperas de Cat&Gos?

Que desarrolle su potencial. Cat&Gos ha comenzado de una manera muy orgánica y mi filosofía a nivel empresarial y vital (que no difiere) es que siga creciendo de manera consecuente, consolidada y sostenible porque crecer mucho y, luego ser un dragón y no poder administrarlo, es un problema. Yo no le quiero poner límite. Todos esos logos que vemos al final de los créditos en las producciones empezaron como yo, grabando pequeños proyectos, todos venimos de los mismo.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

No hay dos días iguales. Aunque hagas lo mismo. Cada vez que conoces un cliente, que te metes en sus proyectos, descubres que hay todo un mundo que tú desconoces pero que sostienen tu sociedad y que tienen mucho impacto. Te empapas de su trabajo, de su funcionamiento, te ofrece perspectiva, conocer horizontes. La ignorancia es muy mala, pero es curable; mi padre decía algo así como “Si preguntas puedes pasar por tonto, pero si no preguntas lo eres.”. Todos los negocios son muy distintos pero en el fondo somos iguales, manejamos cosas distintas, pero nos pasan las mismas cosas. Contrastar opiniones con tus clientes mola mucho porque te das cuenta de que tienen los mismos problemas que tú pero aplicados de forma diferente.

Una de las cosas más bonitas que tiene mi gremio es que no hay sentimiento de competencia si no que hay mucho corporativismo: una productora es independente de otra, pero pasado mañana trabajamos juntas porque complementamos nuestros servicios. Es un gremio muy bonito.

¿Qué quieres aportar a la sociedad?

Utilizar la herramienta de la imagen, que es muy poderosa, para dar voz o voces a asuntos que requieren de nuestro conocimiento. Y una vez la criatura va sin pañales, porque eso es lo que es Cat&Gos (aunque alguna vez se le escapa el pipi), quiero que crezca, que dé de sí y estar al servicio de causas chulas y hacer proyectos inspiradores.

Me gustaría aportar mi visión de la vida. Aunque a veces puede ser un poco prístina, siempre tengo tendencia a ver las cosas bonitas por encima de las feas. Si lo miras bien, todo tiene su ángulo para ser visto con belleza, con comprensión.

Yo, vitalmente, me gusta pensar siempre en la solución antes de encontrar el culpable. Si yo pudiera transmitir eso de alguna manera, me podría morir a gusto.

¿Qué le recomendarías a cualquier persona que decida comenzar un proyecto de negocio?

Valentía y salud mental. Para mi ser autónomo o emprendedor es como ser marino: eventualmente te tienes que separar del puerto y salir a alta mar. Hay días de sol maravillosos y otros con tormenta. Y no hay nada que la pare, sólo estás tú. Se necesita mucha fortaleza y carácter porque van a venir desafíos, van a venir problemas. Se tiene que desarrollar mucha mano izquierda. Es duro, es desafiante, pero a la vez es bonito y gratificante. Yo lo recomiendo a todo el mundo.

¿Has tenido dificultades a la hora de emprender por ser mujer?

Es una pregunta complicada. Hablando desde mi experiencia personal, no me veo sólo como mujer si no como mi talento y mi capacidad de hacer cosas también. Reconozco, afortunadamente, que he tenido una experiencia satisfactoria en el mundo laboral. Me he movido en sectores duros, más que masculinos, y lo que vale es la resolución de los problemas y el éxito del trabajo. Sin embargo, también he tenido experiencias en las que me he encontrado con personas con otra mentalidad: mientras todo va bien, estupendo; cuando las cosas se ponen difíciles se nota una energía negativa. Normalmente esto sucede en posiciones de fuerza y con un perfil en concreto.