#
S
O
M
O
S
F
U
N
D
A
D
O
R
A
S

Contacts

92 Bowery St., New York, NY 10013

thepascal@mail.com

+1 800 123 456 789

La tercera edición de los premios Fundadoras 2023 reconoció a un total de 11 mujeres en diferentes categorías

Startup Europe Awards de la Fundación Finnova aportó la visión de financiación europea, y IEBS School un máster de dirección en en emprendimiento

Valencia – La tarde del lunes 27 de noviembre, mujeres emprendedoras de Valencia, y de otras localidades como Castellón, Sevilla, Madrid, Barcelona o Asturias se reunieron en el Ateneo Mercantil de Valencia, para asistir a  la entrega anual de los Premios Fundadoras. El  evento premió y reconoció la excelencia, el liderazgo y contribuciones significativas de mujeres emprendedoras en sus respectivos campos.

El acto contó con el apoyo institucional de Valencia Activa, y partners como el Ateneo Mercantil, IEBSCHOOL, Startup Europe Awards, 100 Women Plus, la Fundación Finnova y Startup Europe Accelerator. Inaugurado por Vicente Gomar, Vicepresidente del Ateneo Mercantil, contó con la presencia de Rafael Escamilla, director de Relaciones Externas del IVACE y Secretario General de Foro ADRS de España.

Emprendedoras Ganadoras Premios Fundadoras 2023

Los Premios Fundadoras 2023 son unos galardones que apoyan e impulsan el emprendimiento femenino en fase idea, startup y empresaria.  

Fundadoras, premió en Fase Idea a C1b3rwoman, en fase startup a Dsight y en fase empresaria a Óptica Ciscar. Además, se concedieron premios  especiales Finnova a  Tangerina Sin Filtros, Bepompo, Interazafatas, In reset y Centre Somnia Culla. La mención especial Fundadoras fue para Sheila Martínez Box, campeona europea de boxeo peso pluma. Además, Fundadoras otorgó un premio especial a Esther Castells, Diana de Arias, Alicia Mora y Lorena Pérez que fueron miembros del jurado y han apoyado a la asociación en diferentes ocasiones desde su creación en el 2018.

Destacadas Ganadoras Premios Fundadoras 2023

Commerce Ateneo Startup Europe Awards

El evento sumó ecosistema emprendedor con la VIII edición de los Commerce Ateneo Startup Europe Awards, unos premios que se celebran junto con la Fundación Finnova y el apoyo institucional de los Startup Europe Awards de la Comisión Europea, que reconocen  el emprendimiento en comercio. El primer premio recayó en Unblock y obtuvieron una mención especial Loov Shoes y Bepompo. El ganador tendrá la posibilidad de poder desarrollar e impulsar su empresa en el mismo corazón de Europa, y acceder de este modo a oportunidades de financiación, networking, y mentorización, entre otros beneficios.

La entrega de estos premios no solo celebra los logros individuales, sino que también promueve la importancia de la colaboración y la inspiración dentro de la comunidad emprendedora. Lola Bordás, presidenta de Fundadoras comentó que “cada acción cuenta. Desde Fundadoras somos conscientes de que cada momento del emprendimiento necesita unos apoyos distintos. Por eso, en estos premios se ha impulsado el emprendimiento gracias a nuestros colaboradores con formación en fondos europeos, formación en emprendimiento y dotación económica. El  éxito de los premios nos impulsa con ilusión para convocar los próximos premios Fundadoras 2024”.

En nombre del comité organizador de los Premios Fundadoras, agradecemos a todos los participantes, jurados y asistentes por hacer de este evento un encuentro memorable y significativo. ¡Felicidades a todas las ganadoras!

Galería de fotos emprendedoras SomosFundadoras

Emprendedoras de Valencia, protagonistas del evento ¿Qué podemos hacer? ¿Qué vamos a hacer?

  • El evento cuenta con ponencias inspiradoras de carácter internacional que contarán proyectos europeos
  • Un espacio de diálogo y networking dará voz a las mujeres que participen presencialmente en el foro.

Valencia, 18.11.2021 – Naciones Unidas celebra cada 19 de noviembre el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, en reconocimiento de su esfuerzo y en lucha frente a la brecha de género en el mundo laboral.

En este marco de apoyo al emprendimiento femenino Fundadoras y Finnova trabajan conjuntamente en la celebración de una jornada especial este 19 de noviembre: ¿Qué podemos hacer? ¿Qué vamos a hacer?” que constará de dos partes, la primera tendrá lugar 10h30 a 11h30, será retransmitido por streaming y busca presentar ejemplos inspiradores que motiven y ayuden en los proyectos personales de los asistentes.

El evento online y presencial se emitirá desde el Co-Work de Valencia Activa llamado Co-Crea-te en el que participarán presencialmente las emprendedoras de la red que así lo consideren. Se contará con las intervenciones de expertas en diferentes fases y ejemplos de la vida laboral de una mujer:  Consuelo Cáceres, Técnica Senior de Proyectos Europeos de la Fundación Finnova, hablará sobre la importancia de los planes de Igualdad en la empresa, Natalia Cediel Communication and Institutional Relations Officer Circoax by Circular Innobooster, explicará desde Bruselas el proyecto de emprendimiento de moda sostenible apoyado por el programa europeo Cosme.

Existen aún numerosas trabas que dificultan una paridad efectiva. Sectores como el tecnológico y la ingeniería con predominante representación masculina, y una mayor dificultad de acceso a puestos de responsabilidad son algunos de los obstáculos que perpetúan la desigualdad. En este sentido, María José Valero, CEO de Talent Growth Management y Embajadora de Techovation Girls CV explicará cómo desde el programa ayudan a formar en STEAM a niñas de la Comunidad Valenciana.

En el ámbito del emprendimiento, la representación femenina no viene de la mano de la igualdad. Tan solo un 2% del capital de riesgo se invierte en mujeres emprendedoras.

Como ejemplo de emprendedora, Carolina Lechado, directora de proyectos de Agua y Economía Circular de la fundación Finnova, explicará su proceso emprendedor y presentará Women Startup Europe Awards, una metodología de la DG CONNECT de la Comisión Europea impulsada por la fundación Finnova desde el 2016.

La última intervención será a cargo de Marta Castander, Experta senior en Fidelización, Turismo & Transporte/ Desarrollo Negocio, Marketing estratégico y pondrá sobre la mesa tips para networking y la importancia de sumar ecosistema.

Cogiendo el testigo de Marta Castander, la segunda parte de la jornada, guiada por Charo Coll CMO de Fundadoras, consistirá en un taller networking con todas las asistentes que tras la pregunta ¿Qué podemos hacer?  Se explicarán las acciones 2022 de Fundadoras e invitará a participar y a tomar iniciativas con el ecosistema.

Para asistir al evento, puedes registrarte en el siguiente enlace

Sobre la Fundación Finnova 
Fundación hispano-belga que se centra en la financiación de la innovación a través de diferentes vías. Sus objetivos son la promoción y el desarrollo de la innovación empresarial, así como la promoción de la cooperación público-privada mediante la innovación para abordar retos sociales como el empleo, la formación, el emprendimiento, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas o la economía circular, entre otros. Finnova trabaja a nivel de la Unión Europea, teniendo su sede en Bruselas (Bélgica), aunque cuenta con delegaciones en España, Chile y Panamá.
https://finnova.eu/ 
Sobre Startup Europe Awards
Es una metodología de la DG CONNECT de la Comisión Europea, implementada por la Fundación Finnova desde el año 2016. Los SEUA constituyen una herramienta de innovación abierta para identificar startups disruptivos que promueve la colaboración público-privada y sensibiliza sobre la importancia del auto emprendimiento como motor generador del empleo. Además de generar alianzas que ayuden a cumplir los ODS de las Naciones Unidas y las acciones del Pacto Verde Europeo, contribuyendo así a la economía circular, la lucha contra el cambio climático, el turismo sostenible, la cultura y la creatividad.
https://startupeuropeawards.eu/seua/
Sobre Fundadoras
¿Qué es Fundadoras?
Fundadoras es una asociación dedicada exclusivamente a apoyar el emprendimiento femenino, inspirado en el ODS 5 de La Agenda 2030 y con cuatro líneas de actuación muy claras:
Sumar ecosistema:  unimos los esfuerzos de Universidades, Empresas y Entidades
Premiar y reconocer: apoyamos el proceso de emprendimiento y distinguimos según fase idea, startup, empresa y reconocimientos con el fin de generar modelos e inspirar.
Difundir: a cada una de ellas
Posicionar: al emprendimiento femenino como pionero en estructura y organización.
www.somosfundadoras.com
Contacto: Lola Bordás hola@somosfundadoras.com
                 Charo Coll asociacionfundadoras1@gmail.com