#
S
O
M
O
S
F
U
N
D
A
D
O
R
A
S

Contacts

92 Bowery St., New York, NY 10013

thepascal@mail.com

+1 800 123 456 789

P&G y Womenalia celebran la 4ª edición de la entrega de becas “Sigue Adelante”

                                                                                  Madrid, 10 de noviembre de 2022.

El pasado 10 de noviembre el emprendimiento femenino tuvo cita en Madrid para celebrar la entrega de premios de las Becas “Sigue Adelante”. Una ceremonia que llevó a cabo este año su 4ª edición y que contó una vez más con la colaboración de P&G España y Womenalia. El proyecto, que tiene como objetivo dar forma e impulsar ideas de negocio de mujeres emprendedoras, busca premiar a 6 mujeres con un aporte económico valorado en 3.000€, consistente en la mentorización y formación por parte de expertos de diferentes campos.

Entre una de las formaciones que se llevarán a cabo, destacamos la que será guiada por la CMO de Finnova y presidenta de Fundadoras, Lola Bordás. La instrucción que Bordás llevará a cabo desde Womenfortech, hablará sobre la multitud de Fondos de la Unión Europea existentes y cómo beneficiarse de ellos. De la misma manera, la presidenta de Fundadoras formó parte del jurado compuesto por otras figuras que se destacan en el mundo del emprendimiento: Lula Ballarino, directora general de Womenalia; Ana Costi, directora de marketing de Amazon; Eva García Almazán, CEO de Biggers; Estefanía Turégano, CEO y Talent Manager de Ella Digital; David Giner, CEO de Ufounders; Patricia Risquez, CEO de Part&Appart e Iñigo Rodríguez Salvador, director comercial senior de P&G España.

Tras la presentación de numerosos proyectos, el jurado ha seleccionado a 6 ganadoras en función de su nivel de innovación, sostenibilidad y creatividad:

  • Almotech-Yenxa presentado por Ana Martínez Tanco. Se trata del desarrollo de un pequeño electrodoméstico llamado Yenxa que transforma aceite usado en jabón de diferentes usos, con un kit de capsulas biodegradables.
  • The Blue Box es un Startup creado por Judit Giró Benet basado en la producción de un dispositivo biomédico que con la ayuda de la inteligencia artificial puede llegar a detectar el cáncer de mama en una fase precoz de una manera no invasiva, sin radiación y económica a partir del olor de una muestra de orina.
  • Wefeel es un proyecto llevado a cabo por Genoveva Mendoza y que se consagra como la primera APP del mercado en presentarse como una alternativa a la terapia de parejas pues consigue a través de juegos diseñados por psicólogos que mantengan niveles óptimos de ilusión y felicidad en sus relaciones.
  • Wohee es un SaaS B2B de idelización basado en activos digitales, propuesto por Marina Teixidor. A través de la generación de tokens fungibles y NFTs, la plataforma permite a las marcas recompensar a sus clientes por cada acción de valor que realizan y generar más impacto, incentivar su uso y generar comunidad.
  • Miistico, presentado por Reyes Pont es la primera y única plataforma en España que agrega y ofrece diferentes servicios místicos (tarot, canalización, astrología, numerología y otros) de calidad y confianza 100% online a clientes de todo el mundo.
  • Mike es un asesor legal virtual basado en inteligencia artificial que resuelve dudas legales sobre derecho inmobiliario español, ideado Laura Jiménez.

Asimismo, se han concedido tres menciones especiales del jurado:

  • Vi&Go, un servicio de carga, intercambio y gestión de baterías de vehículos eléctricos ligeros a través de estaciones inteligentes y sostenibles, presentado por Marta Álvarez Hereda.
  • Biofood Network, liderado por Dulcinea Ortiz Merín, es una innovadora red cuyo objetivo es hacer el Bio Accesible y Sostenible en cualquier rincón rural mediante la digitalización.
  • NFT Management System presentado por Daniela Goldman, es una plataforma web y app mobile (iOS&Android) que permite a los que la utilizan ser managers de la creación de NFT para cualquier sector o rubro sin tener que tener conocimientos de blockchain y especializado en la única red blockchain sostenible del mundo Chia Network. La app sirve para gamificar, generar consumo, gentrificación y estadísticas además de ser el nuevo sistema de rewards o puntos disruptivos a nivel global.

Sobre Fundadoras: Asociación fundada en la comunidad valenciana que trabaja para posicionar, premiar, sumar y difundir el emprendimiento femenino desde el 2018.

Sobre Women For Tech: Iniciativa de la Fundación Finnova para apoyar la innovación, proyectos disruptivos y partenariados público-privados en clave mujer. Apoyan distintos proyectos como Retos Finnova-Technovation Girls para impulsar las carreras STEAM en jóvenes o proyectos para fomentar el emprendimiento femenino. 

Sobre Fundación Finnova : Fundación que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el espíritu empresarial a nivel de la UE. Con sede en Bruselas, opera a través de colaboraciones y asociaciones en todos los países de la Unión Europea. La experiencia de Finnova liderando actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida experiencia probada en la creación de empresas y programas de apoyo empresarial, como aceleradoras, incubadoras y selección y adjudicación de eventos ceremoniales.

Sobre Womenalia: Empresa tecnológica de impacto social que busca ayudar a la mujer profesional y emprendedora en su camino profesional, sea cual sea. Desde estudiantes que quieran trabajar, hasta mujeres en edad de jubilación.