Se presenta Fundadoras en una jornada de la Cámara de Comercio de Bogotá
- ADELANTE 2 es el programa de Cooperación Triangular de la Unión Europa con América Latina y el Caribe. Su objetivo general es fomentar alianzas triangulares para iniciativas innovadoras y de fuerte impacto en la Agenda2030.
Bogotá, 20.10.2022. El jueves 20 de octubre, Lola Bordás, CMO de la Fundación Finnova, responsable de “Womenfortech” y presidenta de Fundadoras ha presentado las oportunidades para el emprendimiento femenino durante una de las jornadas de la iniciativa “Sostenibilidad en el sector de la moda para su internacionalización” dentro del programa ADELANTE 2 que se está desarrollando en la actualidad y que ha organizado la Cámara de Comercio de Bogotá, la Fundación Finnova y el Clúster de Moda Sostenible de Perú.
Esta iniciativa, que comenzó en septiembre de 2022 y finalizará en abril de 2023, busca compartir conocimientos entre los miembros de la alianza para apoyar el desarrollo de empresas del sector textil cuyo modelo de producción sea sostenible y asuman como propias buenas prácticas en el marco del Pacto Verde Europeo y las nuevas tendencias de consumo, oferta y demanda.
La conferencia estuvo dirigida a presentar las distintas oportunidades que se ofrecen desde Europa al desarrollo de proyectos de emprendimiento con un enfoque de género debido a que según KPMG, en España, la participación masculina en startups es de un 96% siendo la femenina de un 4%, además, solo un 2% del capital riesgo es invertido en mujeres. Por ello, “Womenfortech” ha sido la escogida en el marco de esta iniciativa como ejemplo de buenas prácticas en Europa en emprendimiento femenino y que, por tanto, puede apoyar a los participantes de esta iniciativa con nuevos conocimientos y su propia experiencia.
En este contexto, el primer bloque de la presentación Bordás elaboró para los participantes una guía sobre cómo deberían ser los primeros pasos que se deberían dar en la creación de un proyecto de emprendimiento liderado por mujeres, sobre qué bases y valores deben asentarse las empresas y hacía donde están yendo las empresas europeas en la actualidad. También se presentaron programas financiados por la UE y aceleradoras que apoyan proyectos de emprendimiento.
El segundo bloque, consistió en una presentación de la iniciativa “Womenfortech”, el área dentro de Finnova que impulsa, fomenta y asesora sobre convocatorias y oportunidades de búsqueda de financiación para startups innovadoras y disruptivas creadas y/o lideradas por mujeres. Se presentaron los proyectos propios que se han desarrollado o se están llevando a cabo en la actualidad, y oportunidades de financiación europeas que pueden marcar un impacto positivo en la consolidación de ideas de negocio creativas y potentes que estén llevando a cabo mujeres. En este marco se presentó la Asociación Fundadoras, que desde el 2018 opera en España para apoyar el emprendimiento femenino y genera redes de apoyo e impulso.
La tercera parte de la conferencia se centró en las oportunidades de jóvenes que quieran impulsar su futuro laboral con una experiencia internacional de prácticas con la iniciativa de Finnova “Next Talent Generation” u oportunidades de emprendimiento, y cómo pueden mejorar su empleabilidad de cara al mercado laboral.
Finalmente, la jornada finalizó con los casos de éxito en los que Finnova y “Womenfortech” han participado y que también abren nuevos mercados a los participantes de la alianza.
Con actividades como esta, se busca cerrar las brechas del sector moda en Bogotá y los municipios que se rigen bajo la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Bogotá, que prestan servicios a las empresas de la zona. El objetivo es que estas empresas utilicen el conocimiento de las empresas europeas y de Perú para que puedan internacionalizarse hacia nuevos mercados.
Más información sobre la convocatoria Adelante, disponible en: https://www.adelante2.eu/
Más información de Finnova, disponible en: https://finnova.eu/servicios/#
Más información sobre el Clúster de Moda Sostenible del Perú, disponible en: http://www.indumentariaccl.com
Más información sobre la Cámara de Comercio de Bogotá, disponible en: http://www.ccb.org.co Más información sobre “Womenfortech”, disponible en: https://womenfortech.eu